SEKMUN es la representación del modelo Naciones Unidas, en el que se hace comprender a los participantes que la mejor forma de resolver los problemas es el diálogo y la negociación, y nunca la violencia. En un momento de plena globalización, la Institución Educativa SEK apuesta por este evento educativo-cultural en el que los alumnos, además de capacitarse en temas de actualidad y de política internacional, adquieren una visión general del mundo.
Proceso de inscripción:
Encontrarás todos los datos necesarios para la inscripción y sobre el desarrollo del encuentro:
Inscripción presencial: 130 € por Colegio; 140 € por estudiante y 100 € por profesor (incluye material, “coffee-breaks”, almuerzos y fiesta de convivencia).
Inscripción virtual: 45 € por estudiante (incluye material, formación y acceso a la plataforma).
Fecha límite: 12 de enero de 2024.
Contacto: guadalupe.sanchez@sek.es
Presencial: 13 de marzo
10.00 h. Ceremonia de inauguración SENADO
13.00 h. Almuerzo
15.00 h. PRIMERA SESIÓN
17.00 h. Coffee Break
17.30 h. SEGUNDA SESIÓN
14 de marzo
10.30 h. TERCERA SESIÓN
12.00 h. Coffee Break
12.30 h. CUARTA SESIÓN
14.00 h. Almuerzo
15.00 h. QUINTA SESIÓN
17.00 h. Coffee Break
17.30 h. SEXTA SESIÓN
15 de marzo
10.30 h. SEPTIMA SESIÓN
11.30 h. Votación
11.45 h. Coffee Break
12.15 h. OCTAVA SESIÓN
13.00 h. Almuerzo
14.00 h. NOVENA SESIÓN
15.00 h. Fin de sesiones
15.30 h. Ceremonia de clausura
Actividades específicas para colegios invitados
12 de marzo:
15.00 a 17.00 h. Acreditación y Sesión de protocolo, en el Salón de actos del Colegio Internacional SEK-El Castillo
12 de marzo
13.00 h. Sesión inicial de formación
14.00 h. PRIMERA SESIÓN
15.30 h. Descanso
15.45 h. SEGUNDA SESIÓN
17.15 h. Fin de la primera jornada
13 de marzo
13.00 h. TERCERA SESIÓN
14.00 h. CUARTA SESIÓN
15.30 h. Descanso
15.45 h. QUINTA SESIÓN
17.15 h. Fin de la primera jornada
14 de marzo
13.00 h. SEXTA SESIÓN
14.00 h. SEPTIMA SESIÓN
15.30 h. Descanso
15.45 h. NOVENA SESIÓN
17.15 h. Fin de la primera jornada
15 de marzo
14.00 h. DÉCIMA SESIÓN
15.00 h. Fin de sesiones
15.30 h. Ceremonia de clausura
La Institución Educativa SEK, a través de la Fundación Felipe Segovia, con el propósito de seguir formando ciudadanos capaces de afrontar los nuevos retos de su tiempo, convoca una beca anual que será otorgada al alumno que destaque por su participación en cada una de las ediciones de SEKMUN. La beca lleva el nombre de Ángel Escudero, ex funcionario de la ONU, como reconocimiento a su dedicación durante los 10 primeros años que dirigió el modelo SEKMUN: Diálogo para la comunicación.
La finalidad de esta beca es motivar el interés de los alumnos e incrementar la calidad de la actividad educativa de SEKMUN.
Partiendo del principio que SEKMUN es un simulacro en el cual nos hemos comprometido a ajustarnos lo más posible a los procedimientos y reglamentos que rigen los distintos órganos y comités del sistema ONU, con el fin de seguir mejorando el desarrollo del SEKMUN, se premiará al alumno que más se haya destacado durante las diferentes fases de cada edición SEKMUN.
Al alumno seleccionado se le otorgará una beca con el fin de que pueda inscribirse y participar en un MUN que a su juicio, goce de prestigio.
Al regreso del MUN escogido, el alumno deberá presentar un trabajo especificando los aspectos o iniciativas que a su juicio podrían contribuir a mejorar la calidad de SEKMUN.
El trabajo puede centrarse en:
· Iniciativas que puedan enriquecer las diferentes fases del debate, negociación o en la redacción de documentos.
· Aspectos relacionados con la logística, o en las actividades sociales que acompañan a la celebración
· Investigación y recomendaciones de ciertas técnicas en el periodo de preparación y formación.
· Cómo gestionar y mejorar la página web de SEKMUN
· Diseñar una campaña y establecer medidas para promocionar el SEKMUN en España y en el exterior.
La beca está orientada a alumnos que hayan participado como delegado, representante o como autoridad en la edición de SEKMUN del año en curso escolar
Para la selección del alumno a quien se conceda la beca, se procederá de la siguiente forma
· Los alumnos- delegados elegirán en cada comité y en votación secreta al mejor delegado. Del grupo de alumnos elegidos en los distintos comités, los profesores elegirán en votación al mejor delegado/representante- Los profesores no podrán votar a un alumno de su propio colegio.
· Los profesores- coordinadores elegirán a la mejor autoridad. No podrán proponer (votar) a un alumno de su propio colegio.
· Entre los dos alumnos seleccionados en votación por los dos grupos mencionados, el secretario general y el equipo organizador decidirán el alumno a quien se le concede la beca
Al regreso y en el plazo de un mes, el alumno becado deberá presentar al equipo organizador un trabajo escrito sobre el MUN al cual ha asistido, destacando aquellas iniciativas y actividades que a su juicio podrían mejorar el desarrollo de SEKMUN.
La beca consistirá en participar con todos los gastos pagados en uno de los MUN que organice el colegio de origen del alumno ganador: gastos del viaje, alojamiento, manutención e inscripción. Dicha cantidad será gestionada por la administración del colegio al que pertenezca dicho alumno.
Los premios SEKMUN suponen un reconocimiento especial a la labor de preparación, investigación, responsabilidad, trabajo, dotes de negociación… de aquellos delegados que más hayan destacado.
Se establecen una sola categoría de premios por comité al mejor delegado.
Para la elección del mejor delegado cada comité se reúne y realiza una votación formal al término de la octava sesión, en la última jornada del Encuentro. Cada delegado tiene un voto –la papeleta de votación estará incluida en la carpeta SEKMUN. Les corresponde a las Autoridades supervisar que cada delegado deposita su voto en una urna que el comité organizador habrá entregado previamente al presidente de cada comité.
Las autoridades del Modelo tienen el derecho conocido como “Voto de calidad”, por lo que al finalizar la octava sesión, en el último día, se reunirán por Comités o Comisiones –en la AG- para emitir por escrito el nombre de los delegados que son merecedoras del premio. Esta opinión será tenida en cuenta en caso de empate.
El Comité organizador de SEKMUN recogerá, antes de empezar la novena sesión, las urnas de las votaciones para hacer el recuento de votos en el que podrán estar presentes, si lo desean, los profesores responsables de los colegios invitados. Los resultados de las votaciones no podrán
ser modificados ni por el comité organizador ni por parte de los profesores de colegios invitados, salvo en caso de que el delegado haya incurrido en actitudes contrarias al espíritu del Modelo.
Finalizado el recuento, el comité organizador del evento realizará una relación de los alumnos premiados y procederá a la elaboración de los Diplomas correspondientes. Los resultados no podrán darse a conocer hasta el acto de clausura en el que las autoridades de los comités comunicarán los premios y harán entrega de los Diplomas a los alumnos premiados.
La relación de delegados premiados se hará público en la web SEKMUN, una vez terminado el Modelo.
La Fundación Felipe Segovia perteneciente a la Institución Educativa SEK, a través de un grupo de profesores y de alumnos con experiencia contrastada en Modelos de Naciones Unidas tanto nacionales como internacionales, y el apoyo del Comité Español de UNICEF.
En Madrid, el modelo se inaugura en las instalaciones del Senado español y se desarrolla en el campus de Villafranca de la Universidad Camilo José Cela. Contamos en esta edición con dos comités online que se desarrollarán a través de nuestra plataforma virtual.
Para los comités presenciales entre los días 13 y 15 de marzo de 2024
Para los comités virtuales entre los días 12 y 15 de marzo de 2024
Pueden participar colegios nacionales e internacionales de todo el mundo, puesto que es un modelo bilingüe español-inglés.
Podrán participar como delegados, alumnos entre 15 y 18 años que vengan acompañados de un represente de su colegio.
En la modalidad presencial no. Solo podrán participar aquellos delegados que se inscriban a través de un colegio y formando parte de una delegación.
En la modalidad virtual, sí. Un alumno puede participar de manera individual.
La inscripción se puede formalizar desde noviembre hasta el 12 de enero de 2024.
Las cuotas por participar de manera presencia son: 130 € por colegio; 140 € por estudiante y 100 € por profesor.
La cuota por participar de manera virtual es 45€.
La cuota por participar en modalidad presencial incluye: material (acreditación, carpeta, placa del país, programa, reglamento, cuaderno de folios, bloc notas y bolígrafo), “coffee-breaks”, almuerzos, fiesta de convivencia y traslados desde el Senado al campus de Villafranca.
La cuota por participar en modalidad virtual incluye: material, formación y acceso a la plataforma.
Sí, pero sólo en familias y dependiendo de la disponibilidad en el momento de la inscripción.